Inés Sabanés viaja a la Cornisa Cantábrica para defender el Tren del Norte

La coportavoz y diputada de Verdes Equo en el Congreso, Inés Sabanés, visitará Asturias, Cantabria y Euskadi, los días 2 y 3 de septiembre, para conocer de primera mano la situación del ferrocarril en estas comunidades y apoyar las reivindicaciones de las plataformas ciudadanas en defensa del tren.

Para Verdes Equo, el tren es una pieza fundamental para la cohesión social y territorial y un aliado imprescindible en la lucha contra el cambio climático.

En 2020 el partido verde presentó una Proposición No de Ley en el Congreso, en defensa del ferrocarril convencional de la Cornisa Cantábrica.  En ella pedía al Gobierno de España:

 

  • Que defienda el futuro del tren convencional en el norte, adoptando medidas urgentes y eficaces, ligadas a los Fondos Europeos de Reconstrucción y a los Presupuestos Generales del Estado, para apoyar un transporte público, social y sostenible de calidad. 
  • Que elabore un plan específico de inversiones en mejora y mantenimiento de las líneas ferroviarias ya existentes.
  • Que los planes de desarrollo de la Alta Velocidad Española (AVE) no se materialicen en detrimento de las inversiones que necesita el ferrocarril convencional para su supervivencia y modernización. 
  • Que mejore la eficiencia del servicio público ferroviario mediante la modificación de los horarios actuales y una mayor  coordinación con el transporte urbano. 
  • Que facilite la accesibilidad e intermodalidad del servicio ferroviario con la bicicleta, especialmente en los servicios de cercanías.

Además, durante la tramitación del Proyecto de Ley de Cambio Climático el grupo de Más País-Verdes Equo presentó enmiendas relativas al papel del ferrocarril en la transición energética y en las políticas de reducción de las emisiones asociadas a la movilidad. Fruto de ellas se incluyó en la Ley una disposición adicional, mediante la cual el Gobierno de España se compromete a:

  • Promover el uso del ferrocarril de viajeros en el ámbito de la futura Ley de Movilidad Sostenible y financiación del transporte público, 
  • Establecer objetivos de penetración del ferrocarril en el transporte de mercancías en distancias superiores a 300 km, así como a elaborar una Estrategia de impulso del transporte de mercancía por ferrocarril.


Con este viaje, Inés Sabanés pretende conocer de primera mano la problemática social y demográfica que provoca la ausencia de alternativas de transporte público y dar voz a las plataformas de afectados por los recortes ferroviarios.

La Cornisa Cantábrica necesita y se merece un tren del siglo XXI para garantizar la cohesión del territorio, asegurar el derecho a la movilidad de toda la ciudadanía y superar los retos de la emergencia climática. Queremos un compromiso claro e inequívoco del Gobierno y del resto de instituciones autonómicas y locales con el ferrocarril convencional”, ha manifestado Inés Sabanés.