EQUO está comprometido con el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las elecciones y, como deber derivado de ella, con el ejercicio de la lealtad política en los gobiernos locales.
El fenómeno del transfuguismo político, en la medida que se produce en una misma legislatura y tiene efectos inmediatos sobre la gobernabilidad y la marcha del sistema, constituye un problema que afecta a las Corporaciones Locales,
Las consecuencias de esta práctica reiterada, cuando sus efectos suponen la alteración de la representación política durante la misma legislatura, cambiando la orientación de la relación de fuerzas surgida de las urnas, no sólo son perjudiciales para la gobernabilidad de los municipios, sino que deterioran los fundamentos del sistema político, propiciando disfunciones y comportamientos que pueden instalarse de forma endémica en nuestra vida pública.
EQUO está comprometido plenamente con el respeto a la voluntad de los ciudadanos expresada en las elecciones y, como deber derivado de ella, con el ejercicio de la lealtad política en los gobiernos locales.
Para el Partido Verde, la voluntad manifestada por los ciudadanos en las urnas, en cuanto constituye la expresión esencial de un régimen democrático, debe ser respetada, existiendo un deber de lealtad política conectado directamente con el respeto a la voluntad popular.
Por ello, reconoce la necesidad de frenar y reducir a la menor expresión posible el condenable fenómeno de deslealtad política conocido como “transfuguismo” y se adhiere plenamente y con todos sus efectos al denominado ‘Acuerdo sobre un código de conducta política en relación con el transfuguismo en las corporaciones locales’, firmado el 7 de julio de 1998. También a su renovación firmada el 26 de septiembre de 2000, que constituyó la primera adición al mismo, y a la denominada “II Adenda” a dicho Pacto, que se firmó el día 23 de mayo de 2006.
La formación ecológista se incorpora asimismo a la Comisión de Seguimiento del Pacto contra el Transfuguismo, con la voluntad de cooperar lealmente con las demás fuerzas políticas integradas en la misma en la erradicación de dichas conductas de la vida política local.
Lee el acuerdo completo aquí