EQUO ha preguntado al Gobierno qué medidas va adoptar para garantizar un regreso seguro a las aulas.
Ante el inminente comienzo del nuevo curso académico y la preocupación del conjunto de la comunidad educativa y teniendo en cuenta las previsiones de evolución de la COVID19 en las diferentes Comunidades Autónomas, EQUO solicita la comparecencia en el Congreso de la Ministra de Educación, Isabel Celaá, para que explique qué medidas va adoptar el Gobierno para garantizar un regreso seguro a las aulas.
Además, el Partido Verde en España ha formulado al Ejecutivo las siguientes preguntas para su contestación por escrito:
1. ¿Se va a dotar a las Comunidades Autónomas de recursos extraordinarios derivados de
las previsiones actualizadas de la evolución de la COVID19?
2. En relación a las aportaciones económicas a las CCAA, ¿se han establecido criterios de
evaluación del uso de dichos recursos?
3. ¿Ha considerado el Ministerio la posibilidad de establecer áreas específicas para el uso de dichos fondos, vinculándolos a garantizar la seguridad sanitaria en los centros educativos con medidas como el aumento de espacios en las aulas o la contratación de más docentes?
4. En previsión de que es posible que una parte del curso no pueda realizarse de forma
presencial, ¿qué recursos planea movilizar el Ministerio para dar soporte a los centros
escolares en su labor de teledocencia, a las familias y a los escolares?
5. ¿Se ha contemplado como medida urgente bajar los ratios para cumplir con las medidas
de seguridad?
6. ¿Se establecerá de forma permanente un grupo específico para la evaluación y seguimiento permanente, con representación de las Comunidades Autónomas, así como con representantes de Educación y Sanidad para ir ajustando la situación, medios y recursos a la evolución de pandemia de la COVID-19?
7. ¿Se han establecido medidas complementarias de carácter laboral o de ayuda para la
conciliación y atención a las posibles necesidades de cuarentena para alumnos y alumnas,
padres, madres y profesorado?
8. ¿Las medidas tendrán en cuenta el efecto combinado de inicio de curso con el cierre del
pasado, a los efectos de seguimiento del alumnado con mayores necesidades educativas, y
de acuerdo con situaciones de vulnerabilidad?
9. En relación al programa “Educa en Digital”, ¿Cuáles son los criterios establecidos para
evaluar la puesta en marcha del programa por parte de las CCAA?
Para nuestra coportavoz y diputada en el Congreso, Inés Sabanés: «No abrir los colegios no es una opción. Amplía las desigualdades y crearía situaciones insostenibles en las familias. Gobierno y CCAA deben presentar planes para asegurar una vuelta a clase segura. Por eso hemos pedido la comparecencia de la Ministra de Educación y hemos solicitado información por escrito».
Ver documento completo aquí