El Partido Verde exige una reforma del Código Penal que acabe con la actual impunidad de los delitos por maltrato animal en España.
Tras la cruel muerte del perro Timple, amordazado hasta la asfixia en la localidad de Teguise (Lanzarote) y la sentencia judicial que eximió a sus autores de cualquier pena efectiva, varias entidades canarias firmaron el denominado Pacto de Teguise. Su objetivo: unificar al tejido social animalista y al conjunto de la sociedad civil y política contraria a los actos de maltrato, crueldad y violencia hacia seres vulnerables, y penalizar el maltrato animal en España.
La RED EQUO Derechos de los Animales ha firmado el Pacto de Teguise, impulsado por la Fundación Franz Weber. Al mismo tiempo ha dado a conocer las propuestas imprescindibles que, en materia de protección animal, debe contener la próxima reforma del Código Penall:
- 1.- Ampliar hasta como mínimo hasta tres años la pena por maltrato animal. Debido a que, actualmente, la posibilidad de que el autor de un maltrato animal cumpla pena de privación de libertad es prácticamente nula, establecer penas de hasta tres años de prisión conllevaría la posibilidad de emplear todos los recursos disponibles en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- 2.- Ampliar la protección que ofrece el Código Penal para abarcar a los animales silvestres, por lo que proponemos la inclusión de estos, como bien protegido.
- 3.- Que el delito de maltrato animal se contemple de forma individualizada, de manera que la pena se sume en función de cada individuo maltratado.
En el caso de que se instruyan varias causas contra un mismo autor, por delitos de maltrato animal sobre varios animales, proponemos que se pene y condene al autor, por tantos delitos de maltrato como animales hayan sido objeto del mismo, tanto por acción como por omisión. - 4.- Que sea punible cualquier tipo de actividad sexual con un animal, tanto para actos sexuales propios, o de terceros, así como elaborar, almacenar o divulgar material pornográfico que reproduzca prácticas sexuales de seres humanos con animales.
- 5.- Que se considere delito toda acción que pueda dañar la salud de un animal por actos de imprudencia.
- 6- Que se incluya como delito el maltrato psicológico.
Teniendo en cuenta que el consenso científico evidencia que los animales son seres sintientes no sólo es nuestro deber verlar por su integridad física sino, también, por su integridad emocional.
Desde la Red Equo Derechos de los Animales esperamos, y en ese sentido comprometemos nuestro trabajo, que la próxima reforma del Código Penal, en cuanto a violencia contra animales se refiere, alcance el mayor consenso político y social posible para que, de una vez por todas, su maltrato no quede impune.
+ Info: Pacto de Teguise