8M: Reclamamos especial atención a las mujeres más vulnerables

Coincidiendo con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Verdes EQUO recuerda que existen diversos colectivos de mujeres a las que el feminismo debe dirigirse y apoyar, ya que sufren diferentes situaciones de precariedad, que se ven agravadas por la discriminación de género. «Situaciones como los desahucios, ser migrante en situación irregular, encontrarse en desempleo o estar en empleos peor remunerados afectan mucho más a menudo y con peores consecuencias a las mujeres, agravando las desigualdades ya existentes», subraya.

“En esta fecha, tenemos que recordar más que nunca que el feminismo nace para luchar por los derechos de las mujeres, todos sus derechos. Que la pobreza o el paro tengan rostro de mujer significa que nos queda mucha lucha por delante. Frente a la satisfacción de las victorias conseguidas o las disputas por las diferencias, deberíamos centrarnos en aquellas mujeres para las que la lucha por la igualdad va unida de forma irremediable con la lucha por una vida digna”, afirma la formación ecologista.

Verdes EQUO considera que la suma de vulnerabilidades acaba por privar de voz a muchas mujeres, invisibilizando sus necesidades y luchas, lo que puede terminar por alejarlas del feminismo. “Es imprescindible que el feminismo, los feminismos, se dirijan al conjunto de las mujeres, sin dejar a ninguna atrás. Sólo así seguirá cumpliendo su función primera y principal, ampliar y defender los derechos de las mujeres para alcanzar la igualdad”.

Para ello, el partido verde afirma que es necesario recuperar un clima de entendimiento y respeto dentro de la rica diversidad del feminismo, algo que no siempre se está consiguiendo. Lo que nos une es mucho más y más valioso que cualquier discrepancia que podamos, legítimamente, tener”.