Pedimos conocer los márgenes de beneficios de los supermercados

La guerra de Ucrania ha provocado una grave crisis económica. Los precios de los alimentos, el gas y el combustible se han disparado por la inflación, ya que las empresas están trasladando el aumento de los costes durante los últimos meses, a los precios finales de venta. Como consecuencia de ello, las subidas de precios en el carro de la compra llevan meses incontrolables y la vida es hoy un 6,1% más cara que hace un año.

El partido verde explica que: «Mientras que con la energía el Gobierno tomó medidas extraordinarias como el tope al gas o mecanismo ibérico para moderar la escalada de precios, no ha sucedido lo mismo con los alimentos. La reduccción del IVA a una cesta de productos básicos ha resultado insuficiente, porque los supermercados no han trasladado toda la rebaja de impuestos al precio de sus productos, engordando sus márgenes de beneficios».

Ante esta situación, Verdes Equo reclama total transparencia para conocer los márgenes de beneficios de las empresas distribuidoras y poder tomar medidas para bajar el precio de los alimentos.

Por ello, ha preguntado al Gobierno si piensa hacer públicos los márgenes de beneficio de empresas distribuidoras, a fin de garantizar la máxima transparencia en la subida del precio de los alimentos.