Verdes Equo y Chunta Aragonesista han presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados, a través del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, para reducir gradualmente a la mitad la producción intensiva de vacas, cerdos y pollos, de aquí a 2030. El objetivo de esta medida es reducir un 30% las emisiones de metano producidas por la ganadería intensiva, causantes del 10% de los gases de efecto invernadero en España, y favorecer la ganadería extensiva para mejorar la salud, la economía local y el bienestar animal.
Para ello, instan al Gobierno a establecer una moratoria para nuevas macroexplotaciones como las dos de ganado porcino que hay Granada y a cerrar aquellas que ya están contaminando zonas vulnerables.
Mar González, coportavoz de Verdes Equo, ha manifestado que: “El modelo de las macrogranjas no tiene futuro. Genera beneficios privados a corto plazo, pero deja pérdidas públicas a largo: contaminación, acuíferos envenenados, malos olores, pérdida de salud y de vida en los pueblos. Los beneficios se los quedan unos pocos, las consecuencias las pagamos todas”. “Lo hemos visto con las macrogranjas del Altiplano de Granada, donde vecinos y vecinas viven rodeados de balsas de purines, olores insoportables y un paisaje cada vez más degradado.
«Nos quieren hacer creer que hay que elegir entre empleo hoy o futuro mañana, pero es un falso dilema. Hay alternativas reales: la ganadería extensiva, la familiar, la que cuida la tierra, crea empleo digno y mantiene los pueblos vivos. Eso sí es progreso”, ha añadido González.