Cuba está viviendo desde el pasado domingo 11 de julio una serie de protestas y manifestaciones, las más grandes de las últimas de las últimas décadas. El nivel de enfrentamiento entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad es tal que debemos lamentar la muerte de un civil. Resulta preocupante e injustificable la represión y la dureza intolerable ejercida por las autoridades del país. Según varias organizaciones internacionales se calcula que 150 civiles siguen arrestados por las autoridades.
Si bien es cierto que las manifestaciones demuestran el descontento de la población cubana, tampoco podemos ignorar el bloqueo internacional auspiciado por Estados Unidos. Condena al país a una crisis económica continua y no poder contar con las medicinas y productos de primera necesidad que precisa desde hace casi setenta años, aún más en contexto de pandemia mundial.
En opinión de Verdes Equo, en este siglo XXI, los cambios en Cuba no se producirán desde la represión y encarcelamiento, ni tampoco desde el bloqueo estadounidense. Vendrán desde la democracia respetando los derechos humanos y las libertades, y desde la soberanía sin injerencias externas.
Por todo ello, desde Verdes Equo denunciamos:
⁃ Cualquier tipo de represión ejercida por parte de las fuerzas de seguridad que vayan en detrimento de los Derechos Humanos y libertades fundamentales de los y las ciudadanas y residentes de Cuba.
⁃ El embargo del que Cuba es objeto, y toda acción encaminada a impedir que Cuba pueda recibir los bienes y servicios que necesita del extranjero.
⁃ La doble-moral de ciertas Organizaciones y Estados que piden intervenir en Cuba con la excusa de las protestas y de la situación humanitaria, cuando en otras condiciones similares su silencio fue sepulcral, evidenciando así el claro sesgo ideológico disfrazado de razones humanitarias.
⁃ La ausencia de proceso democrático en Cuba para que el pueblo cubano pueda elegir sus representantes políticos.
Y por tanto pedimos:
⁃ El fin de la represión y las detenciones de manera inmediata en Cuba.
⁃ El respeto a los Derechos Humanos y libertades fundamentales, así como el pleno ejercicio del derecho a manifestación de su población.
⁃ Que el gobierno de Díaz-Canel atienda las demandas sociales y la voluntad de democratización, y abrir diálogo internacional ante la crisis económica.
⁃ Que el gobierno Biden ponga fin al embargo dirigido a Cuba, como así lo ha aprobado, por un total de 184 votos a favor y 2 en contra, una vez más la Asamblea General de la ONU el 23 de junio de este mismo año
– Que el Gobierno español y la Comisión Europea favorezcan estas demandas y procesos.