La formación ecologista participará en la manifestación por el clima del día 6, organizará encuentros entre eurodiputados verdes y representantes políticos españoles durante la Cumbre del Clima, donde estará representada por el ex eurodiputado Florent Marcellesi, en calidad de observador de Global Greens / Los Verdes Mundiales.
EQUO, el Partido Verde en España, pide al Gobierno que se moje en la Cumbre del Clima (COP25), que comienza este lunes en Madrid, y se comprometa a reducir un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. La formación ecologista exige a España y a la UE mayor ambición ambiental para enfrentar la grave crisis ecológica y social, en línea con las demandas planteadas por el Grupo Verde Europeo, tras la declaración de emergencia climática aprobada el pasado jueves por el Parlamento Europeo.
Los verdes europeos exigen a la Comisión Europea un compromiso de reducción de emisiones de hasta un 65% para 2030, que todas sus propuestas para afrontar la emergencia climática respeten el objetivo de limitar el aumento del calentamiento global por debajo de 1,5º, así como la aprobación de una ley integral climática y la no financiación de proyectos contrarios al Acuerdo de París.
Para EQUO, la reducción de emisiones y la aprobación de una Ley de cambio climático son dos demandas irrenunciables que el futuro Gobierno debe atender de forma prioritaria, ya que España es uno de los países más amenazados por dos de los efectos más devastadores del cambio climático: la desertificación y las inundaciones en zonas costeras.
La formación ecologista estará representada en la COP25 por el ex eurodiputado Florent Marcellesi, que acudirá en calidad de observador de los Verdes Mundiales (Global Greens). En paralelo, EQUO participará en diversas actividades, entre ellas la manifestación por el clima que tendrá lugar el día 6. Además, organizará encuentros entre eurodiputados verdes y representantes políticos españoles, para fortalecera el espacio verde en España y poner de manifiesto la necesidad de un partido verde fuerte en el Sur de Europa, que apueste por la transición ecológica como generadora de bienestar, empleo y oportunidades para todas, frente al discurso homófobo y excluyente de la ultraderecha. CONTACTO