Las afiliadas y simpatizantes podrán elegir en una consulta entre las alternativas de coalición disponibles: Unidas Podemos y Más Madrid, o si EQUO se presenta en solitario.
La Comisión Ejecutiva Federal de EQUO ha acordado realizar una consulta para que las bases decidan cómo concurrirá el partido verde a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre.
En una reunión mantenida ayer, la Comisión Ejecutiva Federal dio luz verde a esta consulta, en la que las afiliadas y simpatizantes verificadas podrán elegir entre las alternativas de coalición disponibles: Unidas Podemos y una plataforma con Más Madrid, Compromís y otros posibles actores políticos, o presentarse en solitario a los próximos comicios.
La consulta está pendiente del visto bueno de la Mesa Federal, el órgano territorial de EQUO, según estipulan los estatutos de la formación ecologista. Está previsto que la decisión de la Mesa Federal se conozca en las próximas horas, por lo que dicha consulta podría realizarse a partir de mañana.
La mayoría de la Ejecutiva Federal de EQUO y sus coportavoces se desmarcan de la polémica surgida ante la posibilidad de que el partido verde pueda elegir nuevos compañeros de viaje para las elecciones del 10N. En este sentido, recuerdan que la realización de una consulta responde a la más absoluta normalidad en el funcionamiento de EQUO y que la fórmula con la que se acude a las elecciones es siempre sometida a votación, como forma de garantizar el respeto por la opinión de las bases, en estos tiempos de hiperliderazgos.
‘EQUO es el partido verde’
La coportavoz de EQUO Toñi Gómez insiste en que “EQUO es el partido verde” y en que “seguirá siendo la voz de la ecología política, sea cual sea el espacio en el que se encuentre”.
Para el también coportavoz de EQUO Löic Alejandro: “Lo importante es proporcionar un abanico completo de opciones a elegir por nuestras bases. Es muy importante cuidar este aspecto”.