El pasado viernes arrancaron las movilizaciones convocadas por el movimiento juvenil por el clima, que tendrán lugar en más de 1.600 lugares y culminarán con una huelga global el 27 de septiembre. EQUO, junto a más de 300 organizaciones se suma a estas reivindicaciones, que tendrán actos en 85 ciudades.
Desde el pasado dia xxx España está en estado de emergencia climática. El objetivo de la huelga del día 27 es concienciar a los gobiernos y a la ciudadanía de la necesidad de adoptar medidas urgentes y eficaces para hacer frente a esta situación de emergencia climática que vivimos, que amenaza nuestro modo de vida y el futuro de nuestro planeta tal y como lo conocemos.
Incendios generalizados, olas de calor, fenómenos naturales extremos, deforestación, migraciones forzosas por el cambio climático, desaparición de la biodiversidad… son algunos de los efectos más visibles de esta crisis, que avanza imparable. En España, siete personas han muerto como consecuencia de la pasada gota fría, que asolado gran parte del país. Los científicos alertan de que la cuenta atrás ha comenzado: solo tenemos 11 años para actuar, antes de llegar a un punto de no retorno.
Desde EQUO llevamos años reclamando una transición ecológica que acabe con el actual modelo socioeconómico depredador y hemos impulsado numerosas medidas para favorecerla. Varios de nuestros cargos electos, así como confluencias de las que formamos parte, también han llevado a cabo iniciativas para impulsar la declaración de emergencia climática.
La pasada semana, el Congreso aprobó la Declaración de Emergencia Climática presentada por Unidas Podemos y defendida por nuestro diputado Juantxo López de Uralde. Esta declaración era una de las demandas del movimiento climático juvenil, al que EQUO ha respaldado desde sus inicios y que nos apremia a actuar. Para evitar que la próxima disolución de las Cortes convierta la medida en un brindis al sol, hemos reclamado que la elaboración de un marco normativo que permita dar una respuesta urgente a la crisis climática sea una prioridad para Gobierno que salga elegido en los comicios del 10 de noviembre.
«Nuestro sistema económico basado, en la dominación, la explotación, la extracción y el despercidio, genera el calentamiento global. Lucha por el clima implica repensar nuestro modelo de producción y consumo», ha manifestado el coportavoz de EQUO Löic Alejandro.
A lo largo de esta semana, continuamos con las movilizaciones y hacemos un llamamiento a la participación de la ciudadanía, en los actos convocados a lo largo del Estado y especialmente en la Huelga Mundial por el Clima del día 27 y en las manifestaciones que recorrerán distintas ciudades españolas durante esa jornada-