El Parlamento Europeo ha aprobado la Ley de Restauración de la Naturaleza, una ley que tiene como objetivo restaurar al menos el 20 % de las áreas terrestres y marinas de la Unión Europea para 2030 y todos los ecosistemas que lo necesiten para 2050
Teniendo en cuenta que más del 80 % de los hábitats europeos están en mal estado, la aprobación de esta ley es un éxito crucial para preservar la biodiversidad y el clima y proteger a los agricultores y supone una derrota del populismo reaccionario.
El portavoz de Verdes Equo Florent Marcellesi ha manifestado que «A pesar de la oposición de las derechas y ultraderechas, el Parlamento Europeo ha aprobado la Ley de Restauración de la Naturaleza. Gracias a la movilización social y política, el populismo negacionista sale derrotado en su cruzada contra el Pacto Verde Europeo».
Marcellesi ha señalado que «El cambio climático, la sequía, las inundaciones y los megaincendios tienen graves consecuencias sobre nuestra salud y economía, y era urgente actuar a favor de la protección de nuestro entorno y de los intereses de la ciudadanía europea. Es por tanto una gran noticia día para la biodiversidad, el campo y el bienestar de la gente».