Pedimos al Gobierno declarar Parque Nacional el Monte de El Pardo

El Monte de El Pardo, situado en la Comunidad de Madrid, ocupa 16.000
hectáreas, que actualmente son propiedad de Patrimonio Nacional, como antiguo monte de la Corona. Del total de su superficie, sólo 900 hectáreas son de acceso público y cuentan con diversas
urbanizaciones, entre ellas Mingorrubio, y varios complejos deportivos y de restauración.

Las restantes 15.100 se encuentran cercadas y su acceso está absolutamente restringido para la ciudadanía, desde que Felipe II lo concibiera como cazadero real, que sigue siendo su actual función.

Dicho lugar cuenta con un ecosistema de monte mediterráneo relativamente bien conservado compuesto en su inmensa mayoría por encinas, y donde hay una gran densidad de conejos y de ungulados, tales como ciervos, gamos y jabalíes. Además, cuenta con numerosos carnívoros y rapaces, entre ellas, especies amenazadas como el águila imperial y el buitre negro.

Debido a sus importantes valores, Verdes Equo ha presentado en el Congreso una propuesta para que sea declarado Parque Nacional, para que la ciudadanía pueda disfrutar de este espacio, pero garantizando su conservación.

Además, pretende que el Monte del Pardo funcione como un laboratorio natural para la investigación

Por todo ello, el Partido Verde pide al Gobierno:

  1.  Que, en el plazo de tres meses, redacte un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Monte de El Pardo, con vistas a su máxima protección bajo la legislación española.
  2.  Iniciar la candidatura del Monte de El Pardo para convertirse en Parque Nacional, perfectamente protegido por el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.
  3. Dada su cercanía a la ciudad de Madrid, un plan de uso público para garantizar la tranquilidad del monte, mediante un régimen público de visitas reducido, que no perjudique el ecosistema, concentrando sus objetivos en la investigación, la conservación y la educación ambiental.