Ska Keller: «La recuperación tras la crisis debe servir para construir un mundo mejor»

La crisis generada por la #covid19 es una gran oportunidad para constuir un mundo mejor, más justo, resiliente y sostenible». Esa fue la conclusión de la videoconferencia organizada por EQUO para presentar el ‘Plan de Los Verdes europeos para la recuperación post Covid19’, que contó con la participación de la copresidenta del Grupo Verde Europeo, Ska Keller, y el coportavoz de EQUO Florent Marcellesi. 

Ska Keller habló del debate existente en estos momentos sobre cómo debe ser la recuperación y recordó que Los Verdes europeos están a favor de los coronabonos, porque consideran que hay que dar una «respuesta solidaria y común a la crisis». En su opinión, el problema está en saber cuánto dinero se va a destinar, si será en forma de prestamos y transferencias y en qué condiciones. Sobre esto último, dejó claro que «las ayudas a las empresas deben estar sujetas a condiciones:  sociales, económicas y ecológicas justas».

La  primera condición es ecológica:  que se comprometan con el acuerdo climático de París  y sean respetuosas con la biodiversidad, algo necesario para proteger la salud.

La segunda condición es social, no pueden despedir libremente, no deben tener brecha salarial y deben habilitar medidas de conciliación.

La tercera condición es la económica. No puede haber rescate para empresas que  operan ( o sus filiales) en paraísos fiscales.

Para Keller, es una buena noticia que la comisión Europea habla del Green Deal, «pero debe ser más ambicioso y más urgente para recuperarnos de la emergencia sanitaria y climática. Es importante que todos los países en Europa trabajemos juntos porque juntos tenemos más capacidad de acción».

Durante la conferencia, en la que participó un centenar de personas, se habló de la necesidad de reorientar la actividad económica hacia un modelo más sostenible: repensar el modelo turístico hacia un turismo local y de calidad, ligar las ayudas a las aerolíneas a la reducción de emisiones o reformar la Política Agraria Común. Los Verdes europeos defendemos la agroecología, las pequeñas empresas, un sector responsable con los animales y la relocalización del consumo. «Hay que mirar más allá del PIB, que ya no es un indicador de bienestar. El crecimiento no es una respuesta ahora mismo». Tanto Keller como Marcellesi coincidieron en que hay que buscar aliados para apoyar una Reconstrucción Verde, en la que el refuerzo de los servicios públicos, las políticas de cuidados y el respeto a los derechos humanos sean prioritarias.

En el caso de España, Florent Marcellesi ha anunciado que EQUO presentará, en breve,un plan de #ReconstruccionVerde para un nuevo rumbo, en línea con el plan de Los Verdes europeos, para aportar propuestas en la Comisión parlamentaria del Congreso, en la que el partido verde en España contará con la diputada Inés Sabanés.