Proponemos un fondo estatal para fomentar la movilidad sostenible

La crisis del COVID-19, así como las medidas de alerta y confinamiento,  provocaron un descenso muy importante en los desplazamientos tanto en transporte público como privado en las zonas urbanas e interurbanas. El transporte público continuó funcionando durante los momentos más duros, pero  el fuerte descenso de viajeros tuvo un impacto notable en su balance de cuentas.

Pese a ello, este sector, incluyendo infraestructuras y ayudas para la bicicleta y otros servicios como el taxi, tuvo grandes dificultades y retrasos para acogerse a las ayudas desarrolladas por el Gobierno. El Consejo de Ministros no aprobó hasta junio de 2021 un fondo de 433 millones para compensar la caída de ingresos del transporte público en 2020, por la pandemia. Además, la pérdida de ingresos se mantuvo en 2021, sin que se renovara el fondo para paliar dichas pérdidas.

Por todo ello, Verdes Equo ha presentado una Proposición No de Ley en la que insta al Gobierno a:
1. Establecer de forma urgente un fondo estatal extraordinario que contemple tanto las pérdidas acumuladas por el COVID-19 por los respectivos operadores en el año 2021, como las necesarias ampliaciones e incremento de cobertura para incentivar el uso
del transporte público en momentos de escalada de los precios del combustible.

2. El fondo estatal se nutrirá también de las aportaciones extraordinarias de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos para garantizar una movilidad segura y sostenible. En este sentido se desplegarán campañas informativas sobre las ventajas
y posibilidades del uso del transporte público.

Lee la Proposición No de Ley completa aquí.