Los diputados de Más País-Verdes Equo, Inés Sabanés e Íñigo Errejón han registrado una iniciativa en el Congreso en la que urgen al Gobierno a reformar la actual Ley de Secretos Oficiales, que data de 1968, para avanzar en la investigación de las violaciones de Derechos Humanos, presentes y pasadas.
A juicio de Verdes Equo, la crisis del espionaje con ‘Pegasus’ ha vuelto a poner de manifiesto la urgencia de modificar esa legislación que funciona desde la dictadura y exigen que se facilite la desclasificación de documentos, que permitan prevenir, reducir e investigar abusos y violaciones de derechos humanos.
La iniciativa recuerda que el Congreso tiene bloqueada una reforma que el PNV presentó en 2019 y se señala que el Gobierno promete en sus planes normativos modificar esa ley de 1968 «pero no hay ningún avance en ese sentido».
SECRETISMO JUSTIFICADO Y PROPORCIONAL
Por ello, Verdes Equo quiere que el Congreso ratifique su voluntad de reformar la ley vigente y, mientras tanto, garantice un procedimiento de clasificación y desclasificación de la información pública, que obligue a todas las autoridades y administraciones españolas a demostrar la la necesidad y proporcionalidad, así como su propósito genuino de proteger un interés legítimo de la seguridad nacional.
Para ello, el partido verde pide aplicar los criterios del denominado Triple Test (legalidad, necesidad y proporcionalidad) que establece la legislación internacional: «La clasificación de información pública sólo puede responder a circunstancias excepcionales y debe demostrarse que estas restricciones son necesarias y proporcionales a la amenaza que justifica su no divulgación», señala.