Presentamos enmiendas a los Presupuestos Generales para lograr una salida en verde de la crisis

Equo y Más País hemos registrado nuestras enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, con el objetivo de mejorarlos y hacerlos más verdes y más justos.

De entre las más de 90 propuestas presentadas estas son las diez más destacadas: 

Condicionalidad verde de los rescates a empresas

Siguiendo el dictamen de la Comisión de Reconstrucción aprobado en el Congreso el pasado verano, a propuesta de Equo, proponemos que aquellas empresas privadas que reciban ayudas públicas o sean rescatadas por el Estado tengan que comprometerse a cumplir una serie de condiciones climáticas, en línea con el Acuerdo Climático de París, así como de igualdad de género y también a no tributar ni operar en paraísos fiscales.  

Asamblea ciudadana contra el cambio climático

Para fomentar la participación ciudadana y de la sociedad civil, proponemos la creación de una Asamblea Ciudadana contra el Cambio Climático, elegida por sorteo, cumpliendo criterios de representatividad. Si finalidad será la de, discutiendo y oyendo a los expertos, redactar un informe que guíe las políticas del Gobierno en materia de lucha contra la crisis climática. Este formato se ha usado en otros países europeos, como Irlanda o Francia, con buen resultado. 

Tasa Covid

Nuestro sistema fiscal necesita una profunda reforma para hacerlo más progresivo y lograr que alcance los niveles de recaudación del resto de Europa. Hasta entonces, proponemos una modificación del Impuesto de Patrimonio. No podemos ser un país del siglo XXI si quienes más tienen pagan impuestos del siglo XIX. Por eso, Pedimos una Tasa Covid para que las personas más ricas contribuyan más, en estos momentos de emergencia social y sanitaria.

Paralización de desahucios y cortes de suministros

Es inadmisible que en medio de una pandemia y con el invierno a la vuelta de la esquina, una persona en condición de vulnerabilidad pueda ser desahuciada de su vivienda o se le puedan cortar suministros básicos para una vida digna, como agua o electricidad. Proponemos acabar con los desahucios y con los cortes de suministros.  El Gobierno debe garantizar los derechos básicos a las familias más necesitadas y paralizarlos inmediatamente.

Proyecto piloto de reducción de jornada laboral 

Trabajar menos horas es una política de futuro que ayudaría a la conciliación familiar, aumentaría la salud mental y física, reduciría las emisiones y crearía más empleos. Para estudiar sus efectos proponemos financiar un programa piloto como el que ya piensa desarrollar la Generalitat Valenciana para ayudar económicamente a aquellas empresas que, para aumentar su productividad, decidan reducir la jornada laboral de sus trabajadores sin disminuir su salario. 

Estudio para sustituir vuelos con alternativa. Recuperar los trenes nocturnos

La aviación es un medio de transporte que utiliza con mucha mayor frecuencia la minoría más adinerada y que contribuye notablemente a las emisiones de gases de efecto invernadero. En España existen muchos vuelos peninsulares superfluos que ya cuentan con alternativa de bajas emisiones competitivas. Proponemos un estudio que contribuya a ponerlos fin de forma gradual. Al mismo tiempo, proponemos que Renfe haga las inversiones necesarias para recuperar, en cuanto sea posible, los trenes nocturnos, como alternativa de largo recorrido en el territorio nacional.  

Fondo para el Transporte Público

Es intolerable que se exija tomar las máximas precauciones para evitar contagios al mismo tiempo que hay autobuses y metros abarrotados.  Para garantizar un transporte público seguro proponemos la creación de un Fondo para el Transporte Público que ayude a municipios y Comunidades Autónomas a paliar las consecuencias de la bajada de demanda, y que sirva para acondicionar los vehículos y aumentar las frecuencias. 

Apoyar a los científicos/as españoles

La ciencia española sufrió muchísimo la década de austeridad posterior a la crisis de 2008. No podemos cometer el mismo error. De esta crisis saldremos con más ciencia. Por eso, hemos registrado una batería de medidas de apoyar a los científicos/as: aumentando la tasa de reposición de los investigadores/as, pidiendo aumentar estructuralmente la financiación de la Agencia Nacional de Investigación, reduciendo trabas burocráticas y la precariedad asegurando contratos indefinidos para los investigadores/as y que los investigadores/as predoctorales tengan indemnización al acabar contrato.

Congelación del  presupuesto de Casa Real

Cada día conocemos nuevas investigaciones sobre el anterior Jefe del Estado. A pesar de esto y de que el Rey Emérito abandonó en verano el país, el presupuesto destinado a Casa Real ha aumentado respecto a los Presupuestos de Montoro. Proponemos que se congele el presupuesto de la Casa Real como mínimo hasta que exista un registro de bienes patrimoniales o una Ley de Corona.  

 

Autoridad Nacional de Lucha Contra la Corrupción

Proponemos la creación de una Autoridad Nacional de Lucha Contra la Corrupción, una entidad independiente, transparente e imparcial, que ayude a las autoridades competentes, proteja a las personas que alerten sobre actividades corruptas y que prevenga e investigue los hechos alertados o denunciados, trabajando en colaboración y coordinación con las Administraciones con competencia en la materia.

Consulta todas nuestras enmiendas aquí