Volver a Principios
“Empoderar a la ciudadanía y mejorar en transparencia: un Estado de derecho de y para las personas”
En Verdes Equo trabajamos constantemente para desarrollar un país que esté a la altura de los desafíos globales que enfrentamos en el siglo XXI. Solo se puede encontrar una solución escuchando las preocupaciones y esperanzas de la ciudadanía.
Nuestro país merece un gobierno que deje atrás la corrupción endémica, el gasto derrochador y la ineficiencia institucional. La ciudadanía ha tenido que sufrir recortes de derechos a favor de políticas de austeridad ejecutadas por quienes posteriormente aparecían como protagonistas en casos de corrupción y evasión fiscal. Administrar lo común no puede ser la fórmula de transformar las instituciones en instrumento de reparto clientelar y de enriquecimiento personal.
Quienes asumen la tarea de garantizar los derechos y velar por el país y la ciudadanía, lo deben hacer desde estructuras flexibles adaptadas a una sociedad diversa y compleja, que conecte con las necesidades de la población. La gente tiene que sentir y percibir que se trabaja para beneficiar a la mayoría social, y no a unos pocos o a unas pocas empresas. El interés del país, y por tanto de la gente, no puede estar supeditado al interés de las grandes corporaciones.
Lo que hace que los servicios públicos funcionen cada día son quienes trabajan en ellos, y tenemos la obligación de saber aprovechar las capacidades, actitudes y habilidades de las empleadas y empleados públicos. Desde el convencimiento de que las sociedades más prósperas cuentan con Estados de derecho fuertes, políticas públicas ambiciosas, y diseños institucionales que están al servicio del interés general, adoptaremos las medidas necesarias para fortalecer las instituciones, a los trabajadores públicos y los servicios que se prestan. Las instituciones deben reorientarse hacia las personas, de manera que generen espacios de consenso, confianza y participación en las decisiones, incentivando así la cohesión social y evitando la desconexión actual de la ciudadanía con sus instituciones. Así también la administración de Justicia debe dotarse de más medios personales y materiales para ser más rápida y eficiente en sus actuaciones, especialmente en su lucha contra la corrupción política y empresarial.
En Verdes Equo creemos en la necesidad de un país útil para la ciudadanía y no a la inversa. Porque el país es su gente. Por eso queremos que nuestras políticas deben reiniciarse y cambiar sus prioridades hacia un Acuerdo Verde, para reformar y democratizar el proceso de toma de decisiones y hacerlo más cercano a la ciudadanía y sus legítimos intereses. Por una Política que busque de verdad el Bien Común.