Europa está en una encrucijada. La Europa negra y gris gana terreno. Pero esto no es inevitable. España ha probado que la Europa verde y justa puede vencer la embestida reaccionaria y negacionista. En las pasadas elecciones generales, junto con Sumar, hicimos posible una mayoría progresista no solo en España sino también en el Consejo Europeo. Y en las próximas elecciones europeas del 2024, toca luchar igualmente por una mayoría ecosocial en el Parlamento Europeo.
El reto es enorme. Nos jugamos muchísimo: nuestros derechos hoy y mañana en un planeta sano y vivo, puesto que muchas de estas políticas se deciden en las esferas europeas.
Estoy listo para asumir este desafío con entusiasmo y energía, aportando mi experiencia en Europa. Durante mi mandato como eurodiputado, he adquirido un conocimiento profundo de la Unión Europea, sus dinámicas y actores, y aprendí cómo aprovecharlo de la mejor manera para impulsar la transición ecológica y justa, más allá del crecimiento. Además, tuve la oportunidad de liderar y gestionar una coalición amplia y plural, un activo significativo en el actual panorama político.
Por otro lado, como coportavoz de Verdes Equo, he llevado a cabo una colaboración constante y relevante con Los Verdes Europeos, cuyo proyecto a favor de una Europa más solidaria y sostenible es verdaderamente único. Deseo poner a disposición esta estrecha relación con nuestra familia europea para consolidar su presencia en España, así como fortalecer la ecología política española en Europa.
Por último, en el escenario de negociaciones con nuestros socios, aspiro a aportar el máximo peso político posible. Esto maximizará las posibilidades de Verdes Equo de regresar al Parlamento Europeo y defender allí lo común y la vida.
Por mi trayectoria personal, política y como activista, creo profundamente en una Europa del siglo XXI, verde y justa. Espero contar con tu apoyo para hacerlo realidad.