El partido verde considera decepcionante la Ley Europea del Clima y exige un compromiso claro de reducción del 65% de los gases de efecto invernadero en 2030 y la neutralidad climática en 2040.
EQUO afirma que la Ley Europea del Clima presentada hoy por la Comisión Europea en Bruselas es decepcionante, porque no cumple los objetivos del Acuerdo Verde, la hoja de ruta para lograr la neutralidad climática.
El partido verde en España pide a la Unión Europea que asuma el liderazgo en la protección del clima, con objetivos más ambiciosos de aquí a 2030, para salvar la próxima cumbre climática de Glasgow (COP26).
La formación ecologista señala que la Comisión Europea no tiene la intención de establecer un compromiso firme hasta septiembre de 2020, y exige un compromiso inmediato y claro de reducción del 65% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
Florent Marcellesi, coportavoz federal de EQUO, afirma que la Comisión Europea “no esté desempeñando su papel de líder en las negociaciones internacionales sobre el clima. Si espera hasta septiembre para presentar objetivos climáticos para 2030, no podrá sumar a otros países y será demasiado tarde para la COP 26 de Glasgow. Necesitamos un compromiso urgente y claro de reducción del 65% en los gases de efecto invernadero para 2030 y la neutralidad climática para 2040”.
Para la también coportavoz, Inés Sabanés: “España tiene que mostrar el camino. Ahora mismo su objetivo de 20% de reducción de CO2 para 2030 y neutralidad climática para 2050 es totalmente insuficiente. Para la futura ley de Cambio Climático, necesitamos un 55% de reducción para 2030 y neutralidad climática para 2040 para España. Además, la ley de cambio climático tendrá que ser transversal y reducir de raíz las emisiones en los sectores energéticos, agrícolas y del transporte. España puede ser un ejemplo para Europa”.