El Congreso aprueba nuestra propuesta para identificar las islas de calor

 

El Congreso ha aprobado nuestra propuesta para homologar en toda España los indicadores y parámetros de ‘islas de calor urbanas’, con el fin poder identificarlas correctamente, en el marco del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030.

Para lograr dicha homologación, la propuesta incluye crear un Comité de trabajo del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico junto al Ministerio de Ciencia e Innovación ,que incorpore a organismos como la AEMET, el CSIC y el Instituto de salud pública Carlos III. Dicho comité desarrollará una metodología de identificación de las islas de calor urbanas y un estudio sobre los modelos de predicción de altas temperaturas urbanas.

Además, la proposición no de ley plantea el desarrollo de un programa para que las ciudades de más de 50.000 habitantes cuenten con un mapa de identificación de islas de calor urbanas, con previsión de sus comportamientos a lo largo de los años.

Asimismo, pretende incluir en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que los municipios con alta incidencia en islas de calor adopten antes de 2024 sus propios Planes de Adaptación al Cambio Climático con Soluciones Basadas en la Naturaleza, que incluyan al menos planes de actuación e inversión a diez años; la recuperación de las riberas de los ríos, entornos naturales y espacios públicos y un plan de reformas para la eficiencia energética de edificios anteriores a 1990.

Para la diputada de Verdes Equo, Inés Sabanés, «La predicción es fundamental para garantizar que ponemos soluciones frente a las olas de calor, adaptando las ciudades a las consecuencias que ya se están produciendo por la emergencia climática».