Verdes Equo afirma que el H2MED, el proyecto para transportar hidrógeno verde entre Francia y España, que será uno de los principales asuntos a tratar en la cumbre hispano-francesa que se celebrará este jueves en Barcelona, no es un corredor sostenible y es incompatible con los objetivos climáticos europeos.
El partido verde subraya que el proyecto de conducto franco ibérico, (antes denominado Bar Mar y Mid Cat), es una mega infraestructura con un alto coste ambiental y económico, que no resolvería los problemas energéticos y climáticos, y sería muy nefasto para los fondos marinos.
Para el coportavoz de Verdes Equo Florent Marcellesi, “la apuesta por el hidrógeno como solución a la crisis energética, más allá de su utilidad en casos concretos, puede contribuir a crear una nueva burbuja energética que beneficia sobre todo a las grandes empresas energéticas. Nos desvía de las prioridades más absolutas para lograr una transición ecológica justa en España y Europa”.
Además, alerta de que el H2Med es uno de los proyectos candidatos a la lista de Proyectos de Interés Común (PICs), para recibir financiación europea, y en caso de ser incluido, podría acogerse a controles ambientales menos exigentes.
Marcellesi señala que “es urgente abandonar los espejismos energéticos de alto coste y pocas nueces energéticas limpias, apostando por el ahorro, la reducción y relocalización del consumo energético, la eficiencia energética, un mayor desarrollo de las energías renovables y la electrificación de la red”.