El Partido Verde Europeo, en colaboración con Verdes Equo, celebrará por vez primera en España un encuentro de concejales y diputados autonómicos de toda Europa, los días 7 y 8 de mayo en Valencia. Bajo el lema ‘Ciudades y territorios resilientes’, 150 cargos públicos verdes de distintos países europeos debatirán sobre cómo responder, desde una perspectiva sostenible y justa, a los grandes retos de las ciudades en el siglo XXI.
Desde España, acudirán concejales y diputados autonómicos de Verdes Equo, Compromís, Más Madrid, Catalunya en Comú y Més per Mallorca.
Por unas ciudades y territorios más resilientes
El objetivo de este encuentro es analizar el papel de la política local ante los múltiples retos presentes y futuros, desde el clima, la vivienda, la movilidad y el empleo, hasta la paz y la justicia social, y compartir experiencias y soluciones, para lograr ciudades y territorios más resilientes.
Por primera vez, Los Verdes Europeos eligen a España como sede para este encuentro de ámbito continental, que a su vez es su primer encuentro presencial desde el inicio de la pandemia. Refleja su apuesta por impulsar la ola verde en España y en el sur de Europa así como poner en valor a Valencia como ejemplo de «ciudad verde» y de «utilización estratégica de las políticas públicas».
Esta elección coincide con el inicio de la nueva etapa de Verdes Equo, tras su VI Asamblea Federal, en la que el partido ecologista ha apostado decididamente de cara al próximo ciclo electoral por ampliar y consolidar el espacio verde para que la ecología política esté presente en todas las instituciones.
La copresidenta del Partido Verde Europeo, Evelyne Huytebroeck, ha subrayado la importancia de esta cita en Valencia, que tendrá como anfitriones a Verds Equo, para «compartir conocimiento, soluciones y buenas prácticas, brindar nuevas ideas y fortalecer a la ecología política en España y nuestras ciudades”.
Silvia Mellado, coportavoz de Verdes Equo y ex-concejal de Huesca, afirma que “las decisiones que se toman en los Ayuntamientos y en las Comunidades autónomas son cruciales en el día a día de cada persona. Este encuentro sirve para inspirar y acelerar una transición ecológica y social que traiga ciudades más saludables y en definitiva, mejore la vida de todas las personas”.
El también coportavoz y ex-eurodiputado verde, Florent Marcellesi, destaca que “ante la ofensiva reaccionaria de la ultraderecha en España y en Europa, necesitamos respuestas frescas y concretas para los problemas cotidianos de las personas. En toda Europa, miles de alcaldes y concejales verdes son la alternativa al odio y repliegue identitario gracias a políticas inclusivas, solidarias y sostenibles. Es el camino a seguir también en España”.
Todos ellos asistirán a este encuentro, en el que participarán la diputada de Más País Verdes Equo y ex-concejala de Madrid, Inés Sabanés; el alcalde de Valencia, Joan Ribó, el copresidente de la Fundación Verde Europea, Dirk Holemans; Mónica García y Rita Maestre, portavoces de Más Madrid en la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid, respectivamente; Mónica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana; y Neus Truyol, concejala de Palma por Mes per Mallorca, entre otras personalidades.
Durante estas jornadas, se realizarán sesiones y mesas redondas sobre la crisis climática, el acceso digno a la vivienda, la movilidad sostenible, la inclusión y la diversidad, la juventud y la gestión de Fondos Europeos para las ciudades.