El partido verde exige que el imprescindible despliegue de las plantas solares y eólicas se haga con todos los requerimientos y controles ambientales y con total transparencia
Verdes Equo se opone a la liberalización de los permisos para construir plantas fotovoltaicas y eólicas. El partido verde en España rechaza la supresión de los trámites de evaluación ambiental contemplada en el Real Decreto Ley que se vota hoy en el Congreso, dentro del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
Este plan modifica sustancialmente las exigencias de la Declaración de Evaluación Ambiental aplicables a grandes plantas fotovoltaicas de hasta 150 MW y parques eólicos de hasta 75 MW, lo que en la práctica supondría dar vía libre a este tipo de proyectos.
Para Verdes Equo, hay que acelerar el despliegue de las energías renovables, pero no a costa de que las grandes empresas se salten los controles ambientales. “No podemos permitir la desregulación de la implantación de infraestructuras renovables, que debe ser ambientalmente sostenible socialmente aceptada, y territorialmente provechosa para todas y todos”, afirma.
“El boom de las energías renovables y la urgencia de desconectar de las energías sucias derivada de la guerra de Ucrania hacen necesario conjugar su expansión con la protección de la biodiversidad y el territorio, para lograr una transición energética justa”, insiste la formación verde.
Además, Verdes Equo considera que, en relación a las ayudas al transporte contempladas en el Decreto, están desenfocadas puesto que otorgan ayudas directas al transporte de índole privado, pero dejan fuera al urbano y suburbano, algo que afecta especialmente a los operadores de transporte público. Por eso exigirán durante la tramitación que se incluya a este sector dentro de las ayudas.