Instamos al PP a explicar en las instituciones la presunta trama de espionaje y contratos irregulares

La revelación de una presunta trama de espionaje por parte de la dirección nacional del PP, para probar presuntas irregularidades de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la adjudicación de contratos, ha provocado una grave crisis institucional, que salpica también al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. 

Verdes Equo insta a los responsables autonómicos y municipales del PP a comparecer ante las instituciones, para explicar lo ocurrido, dada la gravedad de las acusaciones entre las distintas partes.

Para el coportavoz de Verdes Equo, Florent Marcellesi “Todo indica que estamos ante un nuevo episodio del uso partidista de las instituciones por parte del PP, que podría tener consecuencias, más allá del ámbito político madrileño. Es urgente que den explicaciones y que la justicia actúe para depurar responsabilidades. No puede haber ninguna sombra de corrupción y espionaje en las instituciones”. 

La coportavoz de Verdes Equo en Madrid, María Pastor, afirma que “es grave que en vez de ocuparse de los problemas de los madrileños y madrileñas, se dediquen a espiarse y atacarse entre ellos, con dinero público”. Pero, “lo verdaderamente grave es que, mientras las madrileñas y madrileños sufrían los estragos del COVID, la Comunidad de Madrid estuviera más ocupada en hacer negocios con el hermano de la presidenta Ayuso que en reforzar la atención sanitaria”. 

El también coportavoz madrileño, José Luis Nieto, ha manifestado que lo que está ocurriendo en el PP: presuntos contratos irregulares, comisiones, investigaciones detectivescas… es más propio de una serie de televisión y debe aclararse cuanto antes. La ciudadanía madrileña no se merece esto, las instituciones no pueden ser el cortijo de ningún partido político y es necesaria una urgente regeneración democrática de las mismas”.

Por todo ello, pedimos a los responsables del PP que comparezcan ante el pleno de la Asamblea y del Ayuntamiento de Madrid a la mayor brevedad.