La decisión del Gobierno andaluz de indultar los regadíos ilegales en el entorno de Doñana, en contra de las recomendaciones de Europa, la UNESCO, los ecologistas y gran parte de los agricultores es, según Florent Marcellesi coportavoz de Verdes Equo, “un ecocidio sistemático y premeditado en toda regla.”
Para Marcellesi “esta actuación puede suponer la sentencia de muerte de este tesoro natural y protegido”, gravemente amenazado por la sobreexplotación de sus recursos hídricos, hasta el punto de que ha pasado de tener 2.867 lagunas temporales en 2004 a tener solo dos en la actualidad. Por ello, insta al Gobierno andaluz “a rectificar y a defender el patrimonio natural de todas y todos, por encima de sus intereses partidistas.”
El partido verde en España ha expresado su enorme preocupación por las consecuencias que este atropello pueda tener en un entorno natural tan frágil y afirma que recurrirá a todas las instancias necesarias, españolas y europeas, para garantizar su conservación.
En este sentido Verdes Equo presentó recientemente, junto a sus socios del grupo parlamentario, Más País, una PNL en el Congreso pidiendo a éste que ejerza sus funciones y proteja el Parque Nacional ante el aumento de hectáreas regables que puede traer consigo la petición de autorización de nuevos pozos.
El partido ecologista Verdes EQUO, a través de Los Verdes Europeos en el Parlamento europeo ha presentado también una pregunta a la Comisión Europea para saber la conveniencia del aumento de las hectáreas de regadío que propone el Gobierno de la Junta de Andalucía, y que no tienen garantizado el suministro de agua.
Concluye Florent Marcellesi: “España no se puede permitir perder un enclave único como Doñana por la avaricia y la cerrazón. Vamos a dar todos los pasos necesarios para que Europa detenga este ecocidio”.