Más País Verdes Equo ha presentado una Proposición No de Ley, para pedirle
al Gobierno la creación de una Ley Integral del Amianto y una Estrategia Estatal que
permita que en 2030 haya erradicado el asbesto instalado, los residuos controlados o no
controlados, y los suelos contaminados.
El asbesto o amianto es una sustancia altamente tóxica, que provoca entre otras
enfermedades fibrosis pulmonar, cáncer de pulmón y mesotelioma, y que se encuentra en
muchas de las infraestructuras con las que hoy convivimos porque se utilizó
fundamentalmente durante los años 70 y 80 en la construcción.
Su uso está prohibido desde 2002, pero no se han puesto en marcha las medidas suficientes
para eliminar de forma segura de las instalaciones y productos que hoy se encuentran en uso.
Por eso Más País Verdes Equo quiere que se desarrolle una propuesta a nivel estatal que
cuente con los recursos necesarios para erradicar el amianto y que de una visión de
conjunto ante este problema de salud pública y también de carácter medio ambiental.
La diputada Inés Sabanés ha declarado en la presentación que “es especialmente
importante prestar atención los edificios públicos como los colegios, los hospitales, pero
también a las viviendas. Para eso hace falta no sólo una estrategia estatal sino planes
autonómicos y municipales que puedan articular estas medidas”.
En la presentación de la PNL han estado también Féliz López Rey, concejal de Más Madrid
en el Ayuntamiento de Madrid; y Alejandro Sánchez, hasta hace unos días diputado de Más
Madrid Verdes Equo en la Asamblea regional y ahora candidato en la lista que encabeza
Mónica García.
En palabras de Félix López-Rey “en el Madrid de Ayuso y Almeida hay más de 50 colegios
públicos que tienen amianto en sus infraestructuras, sobre todo en los barrios más
desfavorecidos. Queremos pedirle hoy aquí a los diputados y diputadas que se preocupen
de las cosas del día a día, de problemas reales de la gente”.
Por su parte Alejandro Sánchez ha querido resaltar el trabajo ya realizado por Más Madrid
Verdes Equo en la Asamblea regional “pusimos en marcha una comisión de investigación
sobre el amianto presente en el Metro de Madrid y conseguimos grandes avances: tanto en
los protocolos como un plan de desamiantado para el Metro. Ahora es el momento de sacar
adelante un plan a nivel nacional para terminar con este gravísimo problema
medioambiental pero fundamentalmente de salud pública”.